Salud psíquica: una comprensión formal

dc.contributor.authorSuazo Zepeda, Benjamín
dc.date.accessioned2025-03-29T12:52:34Z
dc.date.available2025-03-29T12:52:34Z
dc.date.issued2022-06-28
dc.description.abstractAdvirtiendo la relevancia del concepto de salud psíquica, se propone una definición formal del mismo, fundamentada en la filosofía de santo Tomás de Aquino. Se comprende, así, como una disposición aptitudinal ordenada del apetito sensitivo, como parte en cuanto parte de la operación voluntaria. Tal definición permite comprender la salud psíquica en su especificidad, como perfección de la dimensión sensible superior, distinguiéndola, por un lado, de la salud corpórea y, por otro, de la virtud. A la vez, ella permite establecer un diálogo fecundo con tales realidades en orden a alcanzar la madurez humana.
dc.format.extent11-26 pp.
dc.identifier.citationSuazo Zepeda, B. (2022). Salud psíquica: una comprensión formal. Studium. Filosofía Y Teología, 25(49), 11–26. https://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.11-26
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.11-26
dc.identifier.issn2591-426X
dc.identifier.issn0329-8930
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsta.edu.ar:4000/handle/123456789/1048
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.11-26
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquino
dc.subjectsalud psíquica
dc.subjectTomás de Aquino
dc.subjectvirtud
dc.subjectmadurez psicológica
dc.subjectpsicología clínica
dc.titleSalud psíquica: una comprensión formal
dc.typeArticle
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: