Uso de elementos de protección personal en el tratamiento presencial debido a la pandemia por COVID-19 y su influencia en la relación terapéutica entre el terapista ocupacional y usuarios niños, de 3 a 6 años de edad, en San Miguel de Tucumán en el primer semestre del año 2021
dc.contributor.advisor | Rivas, Cinthia | |
dc.contributor.asesor | Salvatierra, María | |
dc.contributor.author | Carrizo Villagra, Lara Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2023-05-27T18:37:46Z | |
dc.date.available | 2023-05-27T18:37:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La pandemia por COVID-19 trajo aparejado numerosos cambios en los distintos ámbitos de la vida de las personas. Las intervenciones de terapia ocupacional no fueron la excepción a los mismos, y es así como las modalidades de brindar servicio a los usuarios variaron durante el contexto de pandemia. Los terapistas ocupacionales, inicialmente, recurrieron a la modalidad de telesalud para luego retornar al tratamiento presencial, pero implementando medidas y protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio de la enfermedad. Consecuentemente, durante el primer semestre del año 2021, los profesionales de terapia ocupacional debieron hacer uso de los elementos de protección personal (EPP) al brindar servicio a sus usuarios. Por otro lado, se sabe que la relación terapéutica es un elemento fundamental de la terapia, y que esta no es estática, sino que se encuentra en constante cambio. Se entiende a la relación terapéutica como aquella interacción que tiene lugar entre un terapista ocupacional y un usuario, en la cual el profesional es el responsable de facilitar la curación y el proceso rehabilitador. (Polonio López, Durante Molina y Noya Arnaiz, 2001). El vínculo terapéutico será un factor importante a la hora de realizar el abordaje de manera eficaz, porque ayuda a que se cumplan los objetivos del tratamiento (Bretti Méndez, et al., 2017). | en_US |
dc.format.extent | 55 p. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsta.edu.ar:4000/handle/123456789/450 | |
dc.publisher | Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud | en_US |
dc.subject | Terapia Ocupacional | en_US |
dc.subject | Elementos de protección personal | |
dc.subject | Covid-19 | |
dc.subject | Relación terapéutica | |
dc.subject | Niños | |
dc.title | Uso de elementos de protección personal en el tratamiento presencial debido a la pandemia por COVID-19 y su influencia en la relación terapéutica entre el terapista ocupacional y usuarios niños, de 3 a 6 años de edad, en San Miguel de Tucumán en el primer semestre del año 2021 | spa |
dc.type | Tesis | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- CARRIZO VILLAGRA Lara Guadalupe_Uso de elementos de protección personal en el tratamiento presencial debido a la pandemia por covid-19.pdf
- Size:
- 678.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1