Técnicas de amamantamiento y estado nutricional de lactantes en comunas rurales de Tafí Viejo, Tucumán

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud
Abstract
La lactancia materna es un proceso vital en respuesta a las demandas nutricionales inmunológicas y emocionales del recién nacido. Presenta inigualables beneficios para el niño y la madre, tanto en aspectos biológicos y psicoafectivos, como ventajas sociales, ecológicas y económicas. Entre estos beneficios se destacan: favorece el vínculo madre-hijo; disminuye el sangrado posparto y favorece la recuperación física de la madre; el lactante consume leche estéril a la temperatura ideal; tiene un mejor desarrollo psicomotor, emocional y social; existe menor incidencia de numerosas enfermedades en los lactantes y una mayor capacidad de defenderse más rápidamente en el caso que se presenten; la lactancia se asocia con inteligencia superior; respecto a la familia y sociedad la lactancia es una forma económica de alimentar al niño propiciándole una nutrición óptima. Un lactante que esté mal prendido al pecho probablemente no extraiga leche con facilidad y succione ineficazmente, por esto es importante indagar en las técnicas que las madres emplean al amamantar a sus hijos. En el contexto socio-cultural actual es importante indagar en la práctica de la lactancia materna, ya que se ha convertido en un acto optativo, principalmente por la influencia del desarrollo industrial de sucedáneos de alimentación para el lactante y por el cambio del ritmo de vida de las mujeres.
Description
Keywords
Nutrición, Amamantamiento, Lactancia
Citation