Núm. 2 (2023)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Núm. 2 (2023) by Subject "Tucumán"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemBienes materiales, bienes espirituales. Propiedades eclesiásticas en San Miguel de Tucumán (Siglos XVII y XVIII)(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2023-08-31) Calvente, EstelaEste artículo indaga de qué modo el estado eclesiástico, en sus ramas secular y regular, accedió a la propiedad de bienes inmuebles en la jurisdicción de San Miguel de Tucumán, durante el período colonial, entendiendo que la mayor parte de la tierra productiva de la zona se encontraba en manos de consagrados. Privilegiamos el estudio de las modalidades de acceso a la tierra en los siglos XVII y XVIII por la relativa abundancia de fuentes, que provienen mayormente del Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán. Con este trabajo aspiramos a un mejor conocimiento del desenvolvimiento de la iglesia tucumana durante la dominación hispánica.
- ItemEl Consejo Provincial de Difusión Cultural: una original propuesta para la cultura(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2023-08-31) Esser, AlejandroEn 1958 el escritor Julio Ardiles Gray con el apoyo del gobierno de Celestino Gelsi daba forma a lo que sería una de las propuestas oficiales más innovadoras que hubo para la gestión del quehacer cultural en la provincia. Con el C.P.D.C., Tucumán tuvo por primera vez un organismo oficial dependiente del ejecutivo y con un presupuesto propio de tal envergadura que le otorgaba la capacidad suficiente para formular y materializar políticas culturales de fuerte impacto para el ambiente artístico local. Conformado por un notable grupo de profesionales y referentes a cargo de las distintas vocalías, este organismo logró cambios importantes en la escena cultural tucumana al tiempo que estableció una estructura que terminó marcando un modelo y los parámetros para la organización de los posteriores organismos que lo reemplazaron.