Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villlafañe, Eugenia del Valle"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Residuos agrícolas de cosecha
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Economía y Administración, 2019) Álvarez, Verónica Antonella; Flores, Evelin Inocecnia; González, Deborah Constanza; Villafañe, Daniela Yudith; Villlafañe, Eugenia del Valle; Sueldo, Jorge Oscar; Pérez de Albarracín, Graciela
    Para comenzar nuestro trabajo de investigación decidimos seleccionar un tema relacionado con la caña de azúcar, un cultivo muy preciado para los tucumanos, al igual que para gran parte de nuestro país, ya que la misma tiene un alto impacto en la vida socio – económica y ambiental de los habitantes de nuestra provincia y sus alrededores. En cuanto al trabajo de investigación tomamos como eje la recolección de los residuos agrícolas de cosecha. Elegimos el tema para nuestra investigación a partir del interés generado sobre la problemática de la post-cosecha de la caña de azúcar en nuestra provincia, creemos que no será una tarea fácil ya que la recolección de residuo agrícola de cosecha no es una actividad practicada en los cañaverales de la provincia de Tucumán, pero esperamos que la información recolectada sea provechosa para modificar conductas ambientales negativas, conocer los beneficios de la misma, como así también ser de gran aporte a la economía de los productores cañeros.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback