Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Spiner, Juliana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación del grado de conocimiento del etiquetado de los alimentos
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2016) Spiner, Juliana; D'Onofrio, Francisco
    El etiquetado de alimentos es una herramienta comunicativa que cumple una función social importante al contribuir en la educación alimentaria nutricional y servir además a los adolescentes como una alternativa de protección, ya que permite conocer lo que se está ingiriendo y hacer una elección más adecuada de los alimentos. Los objetivos de este estudio fueron describir el grado de conocimientos e interpretación sobre el etiquetado de los alimentos y sus aspectos nutricionales, identificar si la preferencia por alimentos light es diferente según sexo. Se trabajó con 100 adolescentes de ambos sexos, para la obtención de datos se aplicó un cuestionario con tres apartados, uno de ellos pregunta sobre el grado de conocimiento del etiquetado de los alimentos, el segundo analiza la interpretación de los adolescentes de las etiquetas de los alimentos y sus aspectos nutricionales y el último se ha utilizado para determinar la preferencia por los alimentos light. Este estudio demuestra que la información que poseen los adolescentes sobre el etiquetado nutricional es moderada, analizando los resultados según sexo se observó que las mujeres presentan más conocimientos que los hombres respecto al tema. Este estudio corrobora que los adolescentes presentan inconvenientes para interpretar las etiquetas nutricionales, y que las mujeres prefieren el consumo de alimentos light respecto a los hombres. Por otro lado se observó un gran interés por parte de los alumnos por temas referido a la nutrición, para lo cual es importante contar con el Licenciado en Nutrición, para abordar estos temas mediante la educación alimentaria nutricional.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback