Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Blasco, Natalia Trinidad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de la hidratación diaria de niños que asisten a escuelas de áreas urbanas y rurales de Tucumán
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2018) Ruiz Blasco, Natalia Trinidad; López Lampa, Andrea
    La hidratación forma parte fundamental de la alimentación saludable, teniendo un impacto directo en el estado de salud, el bienestar físico y mental y en resumen la calidad de vida de las personas. La ingestión de agua es reconocida como la mejor manera de brindar el aporte necesario para lograr una correcta hidratación y el equilibrio hidroelectrolítico de nuestro organismo. A su vez, el hábito de tomar agua permite moderar la ingesta de otras bebidas que, en cambio, son reconocidas como factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, sobrepeso y obesidad. Los niños son consumidores tanto actuales como futuros y requieren información adecuada acerca de una hidratación saludable y de las bebidas azucaradas. Es importante que los niños adquirieran hábitos de consumo saludables para evitar las enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de las bebidas azucaradas.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback