Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz, Débora Inés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propiedades nutricionales de barras de cereal, galletas y grisines con pistacho, nivel de conocimiento, satisfacción y evaluación de su aceptabilidad en San Miguel de Tucumán
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2018) Ruiz, Débora Inés; Nader, Fátima; Montoya, Karina
    El pistacho es un fruto seco, ya que posee menos del 50% de agua. Los frutos secos en general poseen cáscara dura y en su estado natural de maduración un contenido de humedad que permite su conservación sin necesidad de un tratamiento especial. Se encuentra en el grupo de alimentos que se caracterizan por ser muy energéticos y completos. Sus principales componentes son los ácidos grasos y por su origen vegetal no contiene colesterol; aporta además vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes ayudando a la prevención de enfermedades degenerativas, cardiovasculares y otras relacionadas. Es originario de Oriente medio y desde hace ya miles de años se extendió por Europa, que luego se extendió por Europa, evidenciando que se consume desde la época paleolítica como parte de la alimentación humana. Los objetivos del presente trabajo fueron diseñar alimentos novedosos (barras, galletas y grisines) como alternativa a los tradicionales, modificando recetas existentes utilizando el pistacho como ingrediente principal en su elaboración, estudiar las características organolépticas y realizar cálculos de la valoración nutricional de los productos obtenidos, su grado de aceptación y satisfacción en una población determinada. También se comparó con otros productos tradicionales obtenidos en comercios locales. La investigación se realizó con un estudio descriptivo para poder evaluar o medir los aspectos planteados, describiendo el conocimiento, la aceptabilidad, satisfacción, consumo y valor nutricional. El estudio consistió en elaborar de manera artesanal barras de cereal, galletas y grisines, que resultaron con características organolépticas adecuadas. Luego, se realizó el cálculo de macronutrientes, valor calórico por porción y por 100g de cada uno de los productos elaborados. En cuanto a la valoración nutricional, las tres preparaciones presentan un alto valor calórico, siendo los grisines lo que contienen mayor cantidad de calorías por cada 100g de alimento, le siguen las barras y por último las galletas. El estudio descriptivo se realizó a través de encuestas en las que se determinaron las características organolépticas, grado de satisfacción y aceptabilidad, en las cuales participó un grupo de cincuenta habitantes de la capital de la provincia de Tucumán. Los resultados evidenciaron que los productos elaborados con pistacho son satisfactorios, poseen un alto grado de aceptación y son agradables en lo que respecta a sus características organolépticas. Este trabajo pretende sentar las bases para poder generar futuras investigaciones y así también promover a la elaboración artesanal de los alimentos preparados con pistacho ampliando el conocimiento de la sociedad sobre esta importante alternativa disponible para incorporar a su dieta habitual.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback