Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Crivelli, Juan Pablo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Philía y philo-sophía en el Lisis de Platón
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, 2023-06-25) Figueroa Crivelli, Juan Pablo
    En el Lisis Sócrates se presenta ante Hipótales como experto en cuestiones eróticas (tà erotiká). Demostrará ante el joven amante “cómo hay que dirigirse al amado” para ganar su afecto. Así, se embarcará en una conversación con Lisis y Menéxeno acerca de la naturaleza del phílos la cual conducirá a una aporía que, prima facie, parece condenar el diálogo al fracaso; pero el estado aporético al que arriba la conversación con los niños permitirá estimular la reflexión filosófica de Lisis y Menéxeno. El presente trabajo no busca establecer una definición de qué sea la amistad (philía) o el amigo (phílos), sino resaltar la práctica misma de preguntas y respuestas, la dialéctica (dialégesthai) como actividad amistosa entre philoi que persiguen el más alto bien.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Poesía y filosofía en la República de Platón
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades, 2020) Figueroa Crivelli, Juan Pablo; Nieva, José María
    En República 607b Platón afirma que existe “un antiguo desacuerdo” entre la filosofía y la poesía tradicional. Esta discrepancia puede entenderse, desde un punto de vista pedagógico, por el papel que cumplía la poesía en la formación cultural del hombre griego. Los poetas –fundamentalmente Homero y Hesíodo– eran considerados como los verdaderos educadores de la pólis y sus textos poseían un carácter configurador del ethos helénico. Además, los textos poéticos al comienzo operaban como soportes de la oralidad, esto es, instrumentos de los cuales se servían los poetas y rapsodas para aprenderlos de memoria y recitarlos. Cabe destacar que en este momento de transformación histórico-cultural, los escritos comienzan a tener mayor difusión en el mundo griego, ya que se pasaba del lenguaje oral aprendido de memoria y basado en imágenes tradicionales, a una nueva forma lingüística depurada de esas imágenes tradicionales.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback