Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Farall, Mariana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado nutricional y prácticas alimentarias en escolares tucumanos: su relación con los conocimientos y opiniones maternas
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2014) Farall, Mariana; Michavila, Gisela
    Un estado nutricional óptimo favorece el crecimiento y desarrollo, mantiene la salud general, brinda apoyo a las actividades cotidianas protege al niño de las enfermedades y trastornos. Cualquier situación de desequilibrio, ya sea por deficiencia o por exceso de nutrientes va a comprometer el estado nutricional del niño. Las prácticas alimentarias de los escolares son el conjunto de actividades y destrezas que el niño realiza para satisfacer sus necesidades, según los conocimientos previos acumulados. Objetivo: Evaluar el estado nutricional antropométrico y las prácticas alimentarias de los escolares y relacionarlos con los conocimientos y opiniones maternas sobre la alimentación del escolar.Materiales y métodos: Se trabajó con escolares de ambos sexos entre 8 y 11 años de la Escuela Pablo Haimes de la ciudad de Concepción, Tucumán, durante el mes de Junio de 2014. Se tomaron medidas de talla, peso y circunferencia de la cintura a los escolares y se aplicó la versión adaptada del “Cuestionario sobre conocimientos, opiniones y prácticas de alimentación familiar para padres de escolares”, de Lera, Salinas, Fretes y Vio (2013)


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback