Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cerda, Jonathan Rubén"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto económico del Covid 19 y la manera de reinventarse para subsistir en época de recesión aplicadas a las Pymes de Concepción
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Economía y Administración, 2022) Cerda, Jonathan Rubén; Cerezo Blázquez, Gerónimo; Gramajo, Milena María Fernanda; Riaboy Pujadas, Maia; Sueldo, Jorge Eduardo; Centurión, Oscar
    El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente, tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote y la expansión en todo el mundo. Como alumnos de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, desarrollaremos todos aquellos conocimientos prácticos y teóricos adquiridos a lo largo del transcurso de nuestra carrera profesional para ser utilizados en nuestro trabajo de tesis. Por medio de la presente investigación, indagaremos y analizaremos los efectos de la pandemia COVID-19 en el mundo, en nuestro país Argentina y en la ciudad de Concepción durante el año 2020. Estableceremos aquellas medidas de subsistencia utilizadas por las pymes para hacer frente en épocas de recesión, en particular a esta situación tan difícil de atravesar con el fin de amortizar los efectos económicos de la pandemia sobre sus empresas. A su vez desarrollaremos y analizaremos aquellas medidas que fueron tomadas por los organismos competentes mundiales y nacionales con el fin de hacer frente a este problema, el impacto de las mismas sobre la salud de sociedad y sobre todo en la economía de empresas, las cuales se vieron sumamente afectadas ya que a algunas las llevaron al cierre forzoso por no poder ni siquiera cubrir sus costos fijos. El propósito de nuestra investigación es tomar conocimiento de aquellas medidas de subsistencia que llevaron a cabo parte de las pymes de la ciudad de Concepción, con el fin de dar conocer las medidas realizaras y que resulte de una gran importancia para ser utilizadas en un futuro por otras pymes. Es por lo expuesto anteriormente que establecemos la siguiente hipótesis para comenzar a desarrollar nuestro trabajo de tesis: “Las manera de reinventarse utilizadas con las pymes de las ciudad de Concepción durante la pandemia COVID.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback