Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Belmonte De Maio, Paola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Granada: elaboración de alimentos, valoración nutricional, conocimiento de sus propiedades, evaluación sensorial, aceptación y satisfacción
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2019) Belmonte De Maio, Paola; Nader, Fátima; Mejail, Sergio
    La granada es el fruto proveniente del granado, según su taxonomía pertenece a la familia de las Lythraceas, genero Púnica, especie Púnica granatum. Es un árbol pequeño caducifolio, de 3 a 6 metros de altura, con el tronco retorcido, color grisáceo. Sus frutos son bayas globosas denominada balausta de 5 a 12 cm de diámetro, coreáceo de color rojo o amarillo rojizo. Se han descripto diferentes propiedades benéficas por su consumo. Objetivos: Elaborar artesanalmente preparaciones alimentarias incorporando a las mismas granadas como ingrediente y/o materia prima, realizar su valoración nutricional, determinar el nivel de conocimiento, características organolépticas, aceptabilidad y satisfacción de los productos elaborados en una población determinada. Metodología: Investigación descriptiva, de corte transversal en dos etapas, una no experimental en la que se evalúo el conocimiento sobre la granada y sus propiedades; y otra experimental, en se elaboraron productos con el agregado de granada y luego se evaluaron las características organolépticas, aceptabilidad, satisfacción y valor nutricional de las preparaciones.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback