Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguirre Crausaz, Ayelén"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perspectivas en el consumo de Yacón (Smallanthus sonchifolius) en la ciudad de Salta: conocimiento, consumo y aceptabilidad de productos elaborados
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2017) Aguirre Crausaz, Ayelén; Núñez de Kairuz, Martha
    Introducción: El Yacón es un tubérculo andino, el mismo posee fructooligosacáridos, los cuales no eleva la concertación de glucosa en sangre. El paciente diabético con su tratamiento dietoterapico controla sus niveles de glucemia para tener una buena salud. El uso de Yacón en pacientes diabéticos ha sido poco explorado por los antecedentes. Objetivo: Determina el conocimientos, consumo y aceptabilidad de productos elaborados con Yacón (Smallanthus sonchifolius) en adultos diabéticos tipo 2 residentes en la ciudad de Salta, durante el año 2017. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo. Se trabajó con 50 personas ambos sexos de mediana edad con diabetes tipo II. Se realizó una encuesta de conocimiento, frecuencia y motivo de consumo del Yacón. Se desarrollaron tres productos con Yacón, la mermelada, la tarta y el snack. Se realizó una evaluación sensorial de los mismos.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback