Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguirre, Clarisa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado antropométrico y selección de alimentos de adolescentes de una escuela rural y una escuela urbana
    (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2017) Aguirre, Clarisa; Catalán, Juliana
    la inestabilidad emocional, los requerimientos nutricionales y los cambios sociales en su estilo de vida convierten a los adolescentes en un grupo de alto riesgo nutricional resultado de la selección de alimentos que realizan. Objetivo: comparar el estado antropométrico y la selección de alimentos de adolescentes de 14 a 16 años que concurren a una escuela de San Miguel de Tucumán (zona urbana) y otra ubicada en Santa Rosa de Leales (zona rural) de la provincia de Tucumán, durante el mes de Octubre de 2016. Materiales y métodos: estudio descriptivo, no experimental transversal. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo semanal de alimentos y se realizó la medición de peso, talla y cálculo del IMC. Resultados: se encontró peso normal en el 50% de los adolescentes de la escuela rural y en el 67% de los de la escuela urbana. Un 40% mostró exceso de peso en la escuela rural y un 33% en la escuela urbana. La selección de alimentos resultó inadecuada en el 93% de adolescentes de la escuela rural y en el 97% de la urbana. Conclusión: en ambas escuelas la selección de alimentos fue inadecuada. En la escuela rural se obtuvo bajo peso en el 10% de la muestra. Resulta necesario reforzar y difundir entre los adolescentes los mensajes de las GAPA a fin de lograr una alimentación saludable y un adecuado estado nutricional antropométrico.


 Licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional


  • Cookie settings
  • Send Feedback