Licenciatura en Terapia Ocupacional
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Licenciatura en Terapia Ocupacional by Author "Castillo, Eugenia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemIntegración de las personas con ceguera en las escuelas primarias(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2014) Lazarte, María Florencia; Cabral, Graciela; Castillo, Eugenia; Aymat, Ana CarolinaCon la ejecución de este trabajo se pretendió verificar si existe una verdadera integración de los niños con ceguera en las escuelas primarias de San Miguel de Tucumán. El estudio realizado es del tipo descriptivo transversal. La muestra de estudio estuvo formada por alumnos de las escuelas primarias, de edad de 6 a 11 años de las instituciones Campos de las Carreras, Doctor Agustín Justo de la Vega, Federico Helguera y Escuela Normal en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi que poseen ceguera. Para el análisis de los datos se recopiló información sobre la estructura arquitectónica de los colegios, los servicios y apoyos, el conocimiento adquirido por los estudiantes y su integración social con el resto del alumnado. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica Chi Cuadrado concluyendo que no existe una verdadera correlación entre la integración social de los alumnos con ceguera y su desempeño escolar a pesar de que ambos aspectos son regulares en la mayoría de los alumnos con ceguera. Los servicios, apoyos y la estructura arquitectónica aportada por las escuelas demuestran no estar lo suficientemente adaptadas para lograr el mejor desempeño posible en los alumnos con ceguera.
- ItemLa importancia de la relación terapéutica en terapia ocupacional: una investigación enfocada en profesionales de Tucumán(Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud, 2018) Herbert Strehl, Gundolf Heinrich; Mejail, Sergio; Castillo, EugeniaLa tesis se divide en cinco partes: una Introducción donde se plantea el problema y los fundamentos en que se basa la investigación. El Capítulo 1 trabaja aspectos teóricos de la Terapia Ocupacional como disciplina, su desarrollo histórico, modelos y marcos de referencia, profundizando en el Modelo de Ocupación Humana. También se abordan los aspectos teóricos de la Relación Terapéutica en Terapia Ocupacional y del Modelo de Relación Intencional. En el Capítulo 2 se abordan los aspectos metodológicos de la investigación: las definiciones operacionales, la delimitación de la muestra, los instrumentos y procedimientos de recogida de datos. El Capítulo 3 presenta el análisis e interpretación de los datos recogidos y algunos elementos para discusión. Para terminar, el Capítulo 4 presenta las conclusiones de esta investigación. Al final se anexan los protocolos y otros documentos de esta investigación.